Saltar al contenido
91 548 05 27 – 91 548 10 16
Casa Álvarez
  • Empresa
    • Historia
    • Filosofía valores
    • Calidad y Medioambiente
  • Productos
    • Equipamiento
    • Fungible
    • Mobiliario
    • Automatización
    • Marcas
  • Noticias
    • Novedades
  • Contacto
  • Prensa
  • Área privada
  • 0
0
Lee más sobre el artículo Científicos españoles crean un nuevo procedimiento para diagnosticar el alzhéimer

Científicos españoles crean un nuevo procedimiento para diagnosticar el alzhéimer

Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y del Hospital Clínico San Carlos ha desarrollado un sistema de detección precoz de esta enfermedad neurodegenerativa. Además, han creado…

Continuar leyendoCientíficos españoles crean un nuevo procedimiento para diagnosticar el alzhéimer
Lee más sobre el artículo Las ventajas de automatizar los laboratorios de Anatomía Patológica

Las ventajas de automatizar los laboratorios de Anatomía Patológica

Enlace al artículo >

Continuar leyendoLas ventajas de automatizar los laboratorios de Anatomía Patológica
Lee más sobre el artículo Nueva vía frente a los tumores resistentes a la quimioterapia 

Nueva vía frente a los tumores resistentes a la quimioterapia 

Un equipo del Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC) y del Centro de Investigación Príncipe Felipe halla un mecanismo que usan las células para evadir la quimioterapia. El trabajo abre…

Continuar leyendoNueva vía frente a los tumores resistentes a la quimioterapia 
Lee más sobre el artículo Un virus para infectar y destruir células tumorales de cáncer gástrico

Un virus para infectar y destruir células tumorales de cáncer gástrico

Henry Sossa, doctor en biotecnología e investigador de la UNAL. (Foto: Henry Sossa / UNAL) El grupo de los rotavirus, conocido especialmente por causar gastroenteritis, ha tomado un giro inesperado…

Continuar leyendoUn virus para infectar y destruir células tumorales de cáncer gástrico
Lee más sobre el artículo Identifican nuevos biomarcadores del cáncer de pulmón más frecuente

Identifican nuevos biomarcadores del cáncer de pulmón más frecuente

Unos investigadores han identificado nuevos biomarcadores del cáncer de pulmón de células no pequeñas, el cáncer de pulmón más frecuente. Estos resultados se han obtenido gracias a una nueva técnica…

Continuar leyendoIdentifican nuevos biomarcadores del cáncer de pulmón más frecuente
Lee más sobre el artículo Inteligencia artificial en unidades de cuidados intensivos

Inteligencia artificial en unidades de cuidados intensivos

En esta ilustración, que, por cierto, ha sido generada por una inteligencia artificial, se muestra cuál podría ser el aspecto de la parte central de una unidad de cuidados intensivos…

Continuar leyendoInteligencia artificial en unidades de cuidados intensivos
Lee más sobre el artículo Nanopartículas para prevenir y tratar alergias

Nanopartículas para prevenir y tratar alergias

La nanopartícula desarrollada por la UCLA tiene azúcares en su superficie que actúan selectivamente en células específicas del hígado (formas azul oscuro y rosa) y una carga útil de ARNm…

Continuar leyendoNanopartículas para prevenir y tratar alergias
Lee más sobre el artículo Un nuevo método permite diagnosticar cáncer de mama con una gota de sangre

Un nuevo método permite diagnosticar cáncer de mama con una gota de sangre

Este tipo de metodología para el diagnóstico permitiría la obtención de una mayor información acerca del cáncer que mediante una biopsia convencional de una sola parte del tumor. / EFE/Andrés Cristaldo Benítez Esta…

Continuar leyendoUn nuevo método permite diagnosticar cáncer de mama con una gota de sangre
Lee más sobre el artículo ¿Llega la era de los fármacos activables con luz?

¿Llega la era de los fármacos activables con luz?

Laia Josa Culleré, en el Instituto de Química Avanzada de Cataluña. (Foto: Alejandro Rodríguez) Una limitación de los medicamentos contra el cáncer es que a menudo no logran diferenciar completamente…

Continuar leyendo¿Llega la era de los fármacos activables con luz?
Lee más sobre el artículo ¿Hidrógeno molecular para tratar el dolor crónico?

¿Hidrógeno molecular para tratar el dolor crónico?

Investigadores del Grupo de Neurofarmacología Molecular que coordina Olga Pol en el Instituto de Investigación de Sant Pau y en el Instituto de Neurociencias de la UAB. (Foto: UAB) Mucha…

Continuar leyendo¿Hidrógeno molecular para tratar el dolor crónico?
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 6
  • Ir a la página siguiente
Casa Álvarez

Sede central

C/ Velázquez 157 – 4ª Planta
28002 MADRID

91 548 05 27 – 91 548 10 16
FAX: 91 548 47 14
atencionalcliente@casaalvarez.com

Delegación Valencia

634 95 20 79
ca.valencia@casaalvarez.com

Delegación Sevilla

683 144 056
ca.sevilla@casaalvarez.com

Delegación Barcelona

93 433 44 00
cabarna@casaalvarez.com

Delegación Granada

679 59 69 12
ca.granada@casaalvarez.com

Servicio técnico

sat@casaalvarez.com

desempeno-ambiental

Casa Álvarez Material Científico S.A. (España) © 2023 | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Privacy Policy | Cookies | Disclaimer

  • Empresa
    • Historia
    • Filosofía valores
    • Calidad y Medioambiente
  • Productos
    • Equipamiento
    • Fungible
    • Mobiliario
    • Automatización
    • Marcas
  • Noticias
    • Novedades
  • Contacto
  • Prensa
  • Área privada
  • 0
Escribe tu búsqueda
×
×

Carrito