Casa Álvarez obtiene una sentencia favorable por competencia desleal frente a Krape

· El juzgado declara que Krape incurrió en actos de competencia desleal por engaño al presentar cuchillas aparentando marcado CE

· La resolución confirma los hechos denunciados por Casa Álvarez y refuerza el compromiso de la compañía con el cumplimiento normativo y la seguridad

Madrid, 17 noviembre de 2025. Casa Álvarez, empresa especializada en material científico para los profesionales de la Anatomía Patológica y distribuidora exclusiva en España de las cuchillas de microtomo FEATHER, ha obtenido una sentencia favorable en el procedimiento seguido contra Krape a raíz del concurso público de suministro del Hospital Universitario La Paz.

El juzgado ha declarado que Krape incurrió en actos de competencia desleal por engaño (art. 5.1.b LCD) al presentar productos que aparentaban cumplir el marcado CE cuando el envase no lo tenía de forma correcta. La resolución llega tras una secuencia de actuaciones iniciada en 2023 y respalda la posición de Casa Álvarez, que desde el primer momento defendió la plena conformidad regulatoria de los productos y la transparencia en los procesos de contratación pública.

Para Casa Álvarez, el cumplimiento normativo no es negociable, “esta resolución avala lo que defendimos desde el primer día: la licitación pública debe regirse por la transparencia y el estricto respeto a la normativa sanitaria. Nuestro foco continúa puesto en la calidad, la seguridad y el servicio a hospitales y laboratorios”, ha señalado Guillermo Palanca, director general de Casa Álvarez.

De la licitación de 2023 a la sentencia 132/2025

Los antecedentes se remontan a mayo de 2023 con la publicación del concurso de suministro de cuchillas para microtomo del Hospital La Paz, el cual fue adjudicado – en julio de ese mismo año – a Krape. Una decisión recurrida por Casa Álvarez al detectar que la oferta de Krape incluía cuchillas sin marcado CE, presentando una denuncia en septiembre de ese año por las prácticas observadas.

Casi al mismo tiempo, el órgano de contratación del Hospital La Paz anuló la adjudicación inicial y otorgó el contrato a Casa Álvarez por incumplimiento técnico de la otra oferta. Un año después, en julio de 2024, la AEMPS emitió una alerta dirigida a todos los hospitales en la que reconocía a Casa Álvarez como distribuidor oficial en España de las cuchillas FEATHER y advertía de la comercialización sin marcado CE por parte de empresas como Krape y Auxilab.

Ha sido en septiembre de 2025 cuando la sentencia nº 132/2025 ha dado por probado el engaño: Krape presentó en la licitación un producto que aparentaba marcado CE mediante la manipulación del envase (una pegatina sobre el film desechable), lo que indujo a error al órgano de contratación y alteró temporalmente la decisión de adjudicar. Reconociendo, además, la legitimación activa de Casa Álvarez por su participación en la misma licitación y la afectación directa de sus intereses, y declarando la deslealtad conforme al art. 5.1.b de la Ley de Competencia Desleal.

En este sentido, Casa Álvarez recuerda que la AEMPS emitió una alerta en 2024 informando que Casa Álvarez es el distribuidor oficial en España y advirtiendo de ventas sin marcado CE por parte de terceras empresas. Por ello, ante cualquier duda sobre el marcado CE o la procedencia de las cuchillas FEATHER, la compañía recomienda contactar con su equipo de calidad, el cual mantiene abiertos sus canales de atención técnica y comercial para verificar referencias, lotes y documentación.

Sobre Casa Álvarez

Compañía familiar fundada en 1912 que, tras 110 años de historia, se ha convertido en uno de los principales partners de los profesionales de la Anatomía Patológica. La compañía, con una plantilla de 17 profesionales que dan servicio a más de 600 hospitales, públicos y privados, está presente en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Granada. Un equipo que trabaja adelantándose a las necesidades de los profesionales, con un catálogo de servicios que ayuda a una mayor precisión y personalización en el corte, una mejora del rendimiento, de la eficiencia del laboratorio, a recortar tiempos de diagnóstico y a mejorar la seguridad del paciente y de los profesionales.

Más información

Comunicación Casa
Álvarez Alfonso Lorenzi | 659 026 298 | alfonso@casaalvarez.com

Agencia de Comunicación
Belén Sasiambarrena | 650 59 05 62 | bsc@lasker.es
Carlos Cuenca | 696 35 50 70 | ccr@lasker.es
Sara Fernández | 696 35 50 70 | sfo@lasker.com